
La Prohibición de Rodilleras Rígidas por la IPF
En un movimiento que ha generado intensos debates en la comunidad del powerlifting, la IPF (Federación Internacional de Powerlifting), anunció recientemente la prohibición del uso de rodilleras rígidas en competiciones oficiales. Esta decisión, que afecta a la categoría "raw" ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de atletas, entrenadores y fabricantes de equipamiento.
.La IPF es conocida por su enfoque riguroso en la estandarización del equipo y la técnica dentro del powerlifting competitivo. A través de los años, ha implementado regulaciones que buscan asegurar la igualdad de condiciones y preservar la integridad del deporte.
Sin embargo, la decisión de vetar las rodilleras rígidas marca un punto de inflexión en esta política, especialmente en un momento en que el powerlifting ha crecido significativamente en visibilidad y profesionalización.
¿Qué son las rodilleras rígidas?
Las rodilleras rígidas, también conocidas como "stiff sleeves", son un tipo de soporte para la articulación de la rodilla fabricado con materiales altamente compresivos, como el neopreno de alta densidad, reforzado con costuras apretadas y, en algunos casos, materiales plásticos o elásticos que aumentan su rigidez.
Estas rodilleras proporcionan una gran estabilidad, compresión y, según algunos atletas, incluso una ayuda mecánica al ejecutar la fase concéntrica del levantamiento de sentadilla.A diferencia de las rodilleras blandas, que se enfocan más en la protección articular y la retención de calor, las versiones rígidas están diseñadas para maximizar el rendimiento. Esta diferencia es precisamente lo que ha puesto a las rodilleras rígidas bajo el escrutinio de la IPF.
Encuentra en este enlace todas nuestras rodilleras para Powerlifting.
Los motivos detrás de la prohibición, según el comunicado oficial emitido por la IPF, la decisión se tomó con el objetivo de mantener la equidad competitiva y evitar que el equipamiento otorgue una ventaja desproporcionada a ciertos atletas. El presidente de la IPF, Gaston Parage, señaló que "las rodilleras rígidas han evolucionado hasta el punto de que su función va más allá del simple soporte, contribuyendo activamente al levantamiento en sí", lo cual va en contra del espíritu de la categoría raw.
El organismo también expresó preocupaciones respecto a la seguridad, alegando que el uso de materiales extremadamente rígidos podría restringir el movimiento natural de la rodilla y aumentar el riesgo de lesiones si se usan de forma inapropiada.Reacciones de la comunidadLa reacción de la comunidad del powerlifting no se hizo esperar. Muchos atletas de alto nivel, especialmente aquellos que entrenan y compiten en la categoría raw, criticaron la decisión por considerarla innecesaria y perjudicial para el desarrollo del deporte.
Algunos argumentan que la IPF debería enfocarse en mejorar la consistencia del juzgamiento o ampliar el acceso a pruebas antidopaje antes que imponer restricciones adicionales al equipo. Además, varios levantadores señalaron la inversión económica que han hecho en equipamiento aprobado por la IPF, que ahora ha quedado obsoleto con la nueva normativa.
Por otro lado, hay quienes apoyan la medida, argumentando que es una forma de volver a las raíces del powerlifting, donde el enfoque debe estar en la fuerza bruta del atleta y no en los avances tecnológicos del quipamiento. Implicaciones futuras. La prohibición tendrá un impacto inmediato en las competencias organizadas bajo el amparo de la IPF, incluida la popular Serie de Copas Mundiales, los campeonatos regionales y mundiales, y eventos afiliados en más de 100 países. Se espera que otras federaciones nacionales que siguen las normas de la IPF adopten la misma política.